guía aproximada

 

ChatGPT Plus

Aquí tienes una guía aproximada de cómo se pueden relacionar las asignaturas del antiguo Plan de Estudios 2011 para secundaria con los “campos formativos” del Plan de Estudios 2022 (nivel primero de secundaria) en México. Ten en cuenta que no existe una correspondencia exacta asignatura-por-asignatura porque el nuevo plan organiza los saberes en campos formativos, integrando varias materias, pero esta tabla te puede servir como referencia.

Antiguo plan (2011)Nuevo plan (2022) – campo formativo más cercano
Español / Lengua y Literatura“Lenguajes” (Campo formativo)
Inglés / Lengua ExtranjeraTambién “Lenguajes” (ya que incluye lenguas, comunicación)
Matemáticas“Saberes y Pensamiento Científico” (o parte de él)
Ciencias (Biología, Física, Química)“Saberes y Pensamiento Científico”
Historia, Geografía, Formación Cívica y Ética“Ética, Naturaleza y Sociedades” + “De lo Humano y lo Comunitario”
Artes, Educación Física“De lo Humano y lo Comunitario” (o “Lenguajes”, dependiendo de la modalidad)

Ejemplos específicos que mencionaste:

  • “Lenguajes” en el nuevo plan equivale en gran parte al antiguo “Español / Lengua y Literatura” (y también a lenguas extranjeras).

  • “Matemáticas” del antiguo plan se integra en el nuevo “Saberes y Pensamiento Científico”.

Fuentes:

Si quieres, puedo revisar un documento oficial de equivalencias completo (grado por grado y asignatura por asignatura) para primero de secundaria, para que tengas una tabla más detallada. ¿Te lo preparo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El comentario y la exposición como recursos comunicativos-lenguaje 44-52

La diversidad cultural y lingüística-Lenguajes (Páginas 84-86)

Estudio de Ondas Sísmicas y su Propagación